✍️: Daniel Salgado
Chilpancingo, Gro., 2 de julio de 2025.
La diputada local Erika Luhrs Cortés alzó la voz este martes desde la tribuna del Congreso del Estado de Guerrero para denunciar la alarmante situación de violencia que enfrentan las mujeres en Guerrero, así como la impunidad y la falta de acceso a la justicia que persisten.
Lührs recordó el caso reciente de Yosmara, una joven de 24 años que fue hallada inconsciente, gravemente lesionada y con signos de violación en una localidad de Coyuca de Benítez. Subrayó que, a pesar de la gravedad del caso, la madre de la víctima no pudo presentar la denuncia porque el Ministerio Público se negó a recibirla.
“Víctimas de violación marcharon hace apenas cuatro días en Iguala para exigir justicia y castigo a sus agresores. Y más grave aún es que haya autoridades que se nieguen a recibir denuncias, perpetuando la impunidad”, señaló.
De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero ocupa el sexto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos de mujeres en los primeros cinco meses de este año, con 51 víctimas registradas oficialmente, aunque la diputada advirtió que existen casos que no se contabilizan.
En el delito específico de feminicidio, se sumaron cinco víctimas más durante mayo. Además, reveló que Acapulco figura entre los 20 municipios del país donde se concentra el 6.2% de los delitos cometidos contra mujeres.
Solo en mayo, 175 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas en la entidad, alcanzando 770 casos en lo que va de 2025, sin contar aquellos que no se denuncian. En el mismo periodo se recibieron más de seis mil llamadas de emergencia por delitos relacionados con violencia contra mujeres.
“Guerrero ocupa el lugar 25 en violencia familiar, pero si las víctimas silenciosas denunciaran, estaríamos entre los tres primeros lugares. Víctimas silenciosas y silenciadas por la impunidad”, sentenció Lührs, al urgir a las autoridades a garantizar el acceso real a la justicia para las mujeres guerrerenses.
Publicar comentario