Cargando ahora

Tensión en gobierno de Sheinbaum tras anuncio de arancel del 30% por parte de Donald Trump

Ciudad de México, 14 de julio de 2025 — El gobierno de Claudia Sheinbaum fue tomado por sorpresa este fin de semana luego de que el expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto. Esto, a pesar de meses de diálogo entre ambos gobiernos y múltiples visitas de funcionarios mexicanos a Washington para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y narcotráfico.

De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, funcionarios de la administración mexicana recibieron la noticia con desconcierto e incredulidad, luego de que, durante meses, altos funcionarios estadounidenses elogiaron públicamente los avances de México en materia de combate al crimen organizado.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, había calificado la colaboración mexicana como “muy receptiva”, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la describió como “un impulso positivo”. Sin embargo, ese tono cambió radicalmente el sábado 12 de julio, cuando Trump declaró que los esfuerzos de México eran insuficientes. “Lo que ha hecho México no es suficiente, aún no ha detenido a los cárteles”, afirmó en el documento donde oficializó el nuevo arancel.

En respuesta, la presidenta Sheinbaum pidió mantener “la cabeza fría” y continuar los canales diplomáticos, aunque al interior del gobierno, la frustración es evidente. Personas con conocimiento directo de las conversaciones describieron un clima de exasperación entre los negociadores mexicanos, quienes confiaban en que la buena voluntad y los avances compartidos serían reconocidos por la administración estadounidense.

El gobierno de México ahora busca revertir la medida arancelaria, argumentando que ambos países tienen economías profundamente entrelazadas y que está dispuesto a intensificar su lucha contra los cárteles con acciones “sin precedentes”.

El anuncio del arancel representa no solo un golpe económico potencial para México, sino también un desafío diplomático clave para la administración de Claudia Sheinbaum, que enfrenta su primera gran prueba internacional frente a un Trump cada vez más agresivo en el discurso electoral.


¿Te gustaría que también redacte un titular alternativo más llamativo o un copy para redes sociales?

Publicar comentario